"La economía te la enseño yo en dos tardes". Celebérrima frase del ex-ministro Sevilla a Zapatero a principios de la primera legislatura del actual presidente del gobierno. Nunca supimos si hubo cátedra o no. Lo que sí sabemos es que después el ministro Solbes dijo que no había crisis ni atisbo de la misma, corroborado por Rodríguez Zapatero, en uno de sus ataques de optimismo o de marketing, no sabemos...y la crisis galopando cuesta abajo y sin brida para tirar de ella.
A día de hoy tenemos otro ministro de economía, el anterior gabinete en la empresa privada, un sinfín de globos sonda, más gasto, más subvenciones, más desequilibrio presupuestario, una financiación autonómica dispar, etc. Y menos ingresos. La impresión es que en el área económica estamos en manos de gente poco cualificada y dando bandazos.
¿Qué cualificación se debería exigir a nuestros gobernantes?. La respuesta es evidente. Cualquier trabajador que opte a un puesto superior debe pasar el filtro de una consultora de RRHH, que te evalúa los conocimientos, experiencia, etc. Entonces, ¿Por qué gobernar ¡un país! no requiere de, al menos, experiencia previa similar?, ¿Qué conocimientos y experiencia en materia económica tiene nuestro presidente para sacarnos de la crisis?
jueves, 24 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Administración y Productividad
El gobierno habla continuamente de mejorar la productividad como una de las claves para salir de la crisis...Una pregunta al vuelo, ¿Cuál es la productividad de la administración?.
Parece ser que hay cerca de 3 millones de funcionarios, de ¿18 millones? de trabajadores. Es decir, cada 6 trabajadores tocamos a 1 funcionario. Cada trabajador necesita emplear y/o la administración necesita dedicar diariamente 1 hora y 20 minutos ¡exclusivamente para cada uno!... creo que algo no cuadra.
Curiosamente, siempre tienes que esperar. También curiosamente, siempre falta algún papel. Y no hablemos de los tiempos de resolución. Quizá con procedimientos más simples y eficientes se conseguiría incrementar la productividad. ¿Y los que están mano sobre mano?. Se podrían re-ubicar en otras áreas, necesitadas de refuerzos...Yo echo en falta policías en la calle (y no en los despachos), médicos, enfermeras o auxiliares, por ejemplo.
¿Y qué me decís de los que son vagos, ineptos o incompetentes?. En vez de echarles a la calle o sancionarles para que se motiven un poco, los mueven a la trastienda para que sigan sesteando.
¿Y el horario de atención al público?. En horario de trabajo de los asalariados por cuenta ajena, para restar un pico de productividad a la actividad privada.
Así que, por favor, que empiecen por aplicarse el cuento y eliminen cargos políticos, liberados sindicales y a un tercio de los funcionarios. Que organicen las administraciones y las gestionen de manera profesional. Y del 10% del PIB que se destina a 'la administración' (unos 14.000 millones de dólares si he hecho la cuentas bien), puede que se bajase al 7%. Ahorraríamos 4.000 millones al año, fíjate tú. Y Zapatero buscando dinerito en nuestros bolsillos...
Etiquetas:
administración,
funcionarios,
productividad
viernes, 11 de septiembre de 2009
Vergüenza Sindical
En teoría, los sindicatos están para defender al trabajador. Después de 2 años de crisis y a las puertas de 5 millones de parados, ¿Han hecho algo?. A Aznar, por proponer cambios estructurales en el entorno productivo le montaron una huelga general. A Glez, en la misma situación que ahora, también (de hecho, creo recordar que fueron 2).
¿Y con Zapatero?. Ni siquiera han hecho intención de queja...más allá de ennegrecer Telemadrid cuando les ha parecido (y eso a pesar de que la Comunidad de Madrid debe ser la primera o la segunda que mejor está vadeando el charco). ¿Coincidencias con el gobierno de turno?: El sentimiento sectario y dicotómico izquierda-derecha, rico-pobre, explotador-explotado, solidario-insolidario, etc.
Pero la gruesa y desgraciada realidad es que hay 4 millones de ex-trabajadores sin trabajo por los que no están haciendo nada, proponiendo nada, negociando nada...simplemente esperando a que escampe. A lo mejor es que como ya no son trabajadores y ellos defienden a los trabajadores...¿Y con el millón restante objeto de ere's?. ¿Y con la subida de impuestos indirectos anunciada?. Sí, esa que grava la gasolina, el pan, la caña de cerveza, etc a todos, incluidos los trabajadores.
¡No quiero contribuir a pagar la vaguería y el forraje de un rebaño como éste!
¿Y con Zapatero?. Ni siquiera han hecho intención de queja...más allá de ennegrecer Telemadrid cuando les ha parecido (y eso a pesar de que la Comunidad de Madrid debe ser la primera o la segunda que mejor está vadeando el charco). ¿Coincidencias con el gobierno de turno?: El sentimiento sectario y dicotómico izquierda-derecha, rico-pobre, explotador-explotado, solidario-insolidario, etc.
Pero la gruesa y desgraciada realidad es que hay 4 millones de ex-trabajadores sin trabajo por los que no están haciendo nada, proponiendo nada, negociando nada...simplemente esperando a que escampe. A lo mejor es que como ya no son trabajadores y ellos defienden a los trabajadores...¿Y con el millón restante objeto de ere's?. ¿Y con la subida de impuestos indirectos anunciada?. Sí, esa que grava la gasolina, el pan, la caña de cerveza, etc a todos, incluidos los trabajadores.
¡No quiero contribuir a pagar la vaguería y el forraje de un rebaño como éste!
domingo, 6 de septiembre de 2009
Pan y Circo
En El Mundo leo que este verano se han dedicado ¡3 días completos! a la atención de Esteban-Campanario. Resulta sorprendente que un país en crisis, tenga como casi único centro de atención las zafiedades, vulgaridades, groserías y demás epítetos mutuamente dedicados. ¿De verdad la gente no tiene otra cosa que hacer?, ¿Esto es todo lo que da España de si?, ¿En Europa pasa lo mismo?. A los canales de televisión se les debería exigir un mínimo decoro y a los españolitos, una mínima inteligencia para rechazar esta telebasura...La realidad de España ya la describió Miguel de Cervantes hace muchos años en El Quijote (hogaza subvencionada y liderazgo lunático) y no parece que haya cambiado gran cosa en estos años. Hay otra lectura: mientras el pueblo esté pendiente de este circo y tenga una subvención que llevarse a la boca, no mirará al centro de atención real: La incompetencia de unos gobernantes que están en el marketing continúo y a los que no les importa tergiversar, contar medias verdades, mentir, aprovecharse de su sillón para, precisamente, renovar dicho sillón. ¿Y los españolitos?. Tan contentos...y tan engrasados. ¿Hay algún remedio?.
Etiquetas:
circo,
gobierno,
incompetencia,
marketing político,
pan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)