Parece ser que hay cerca de 3 millones de funcionarios, de ¿18 millones? de trabajadores. Es decir, cada 6 trabajadores tocamos a 1 funcionario. Cada trabajador necesita emplear y/o la administración necesita dedicar diariamente 1 hora y 20 minutos ¡exclusivamente para cada uno!... creo que algo no cuadra.
Curiosamente, siempre tienes que esperar. También curiosamente, siempre falta algún papel. Y no hablemos de los tiempos de resolución. Quizá con procedimientos más simples y eficientes se conseguiría incrementar la productividad. ¿Y los que están mano sobre mano?. Se podrían re-ubicar en otras áreas, necesitadas de refuerzos...Yo echo en falta policías en la calle (y no en los despachos), médicos, enfermeras o auxiliares, por ejemplo.
¿Y qué me decís de los que son vagos, ineptos o incompetentes?. En vez de echarles a la calle o sancionarles para que se motiven un poco, los mueven a la trastienda para que sigan sesteando.
¿Y el horario de atención al público?. En horario de trabajo de los asalariados por cuenta ajena, para restar un pico de productividad a la actividad privada.
Así que, por favor, que empiecen por aplicarse el cuento y eliminen cargos políticos, liberados sindicales y a un tercio de los funcionarios. Que organicen las administraciones y las gestionen de manera profesional. Y del 10% del PIB que se destina a 'la administración' (unos 14.000 millones de dólares si he hecho la cuentas bien), puede que se bajase al 7%. Ahorraríamos 4.000 millones al año, fíjate tú. Y Zapatero buscando dinerito en nuestros bolsillos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario